
¿Qué podemos hacer?
"Primero, beber mucho líquido (de 8 a 10 vasos grandes) y consumir mucha fibra durante todo el día siguiente, en cada comida (fruta fresca, verduras, granos enteros y judías secas)". Segundo, la experta recomienda comer lo más sanamente posible y sobre todo no eliminar comidas para compensar por los excesos del día anterior. "Eso es lo peor que puedes hacer. Saltarte comidas hará que tengas mucho más apetito al final del día, lo cual probablemente te lleve a comer en exceso. ¡Con lo que terminarás sintiéndote igual de mal al día siguiente!".
¿Qué comer?
La solución está en hacer las tres comidas principales y dos tentempiés y controlar las porciones. La experta sugiere:
- Desayuno: dos tostadas de pan integral untadas con mermelada de fruta sin azúcar añadida, un vaso grande de leche desnatada, una taza de fresas y café o té
- Tentempié 1: Un yogur de bajo contenido en grasa y media taza de arándanos
- Almuerzo: Dos tazas de ensalada de espinacas, de 4 a 6 galletas de harina integral, un vaso grande de leche desnatada y una banana mediana.
- Tentempié 2: Una manzana mediana, una cucharada de crema de cacahuete y un puñado de uvas
- Cena: Una porción mediana de pechuga de pollo a la plancha, un boniato mediano al horno y una taza de brécol al vapor
"Siempre puedes compensar un exceso de comida haciendo más ejercicio, como por ejemplo, una caminata rápida de 30 minutos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario